octubre 8, 2025

Cd. de México (agencias).- El dólar estadounidense se cotiza hoy 3 de agosto de 2024 en 19.18 pesos por unidad, según datos de Investing.

Este es el nivel intradía más alto del tipo de cambio desde el 20 de marzo de 2023. Con esto, el peso mexicano se encuentra entre las divisas más depreciadas en la canasta amplia de principales cruces frente al dólar estadounidense.

—Depreciación del peso

La depreciación del peso se debe a que en Estados Unidos, el reporte de empleo mostró un claro deterioro del mercado laboral en julio. Esto ha elevado la especulación de que la economía estadounidense comenzó a desacelerarse con fuerza a partir del tercer trimestre.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, explicó que el peso mexicano fue la divisa más depreciada tras la publicación del reporte, debido a que México es el principal socio comercial de Estados Unidos.

Por su parte, el dólar al menudeo abrió este viernes en 19.48 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, un 0.93% o 18 centavos por arriba del cierre del jueves, según datos publicados por CitiBanamex.

—¿Qué es lo que está pasando?

Durante esta última semana el peso mexicano ha retrocedido frente al dólar, lo que coloca a la moneda de México con la tercera semana consecutiva de pérdida, según explica Quásar Elizundia, director de Investigación y Análisis de Mercados en Pepperstone LATAM.

El experto apunta a que, pese a que, pese a que las nóminas no agrícolas de Estados Unidos fueron más débiles de lo esperado, y que la tasa de desempleo subió hasta un 4.3%, lo que llevaría a la Fed a bajar los tipos de interés, el peso mexicano siguió con su depreciación.

—Tipo de cambio del dólar a pesos en bancos de México

Este sábado 3 de agosto de 2024, la mayoría de los bancos en México no ofrecen servicio, por lo que el precio de la venta y compra de dólares se mantiene igual que el viernes, día de cierre de los mercados bursátiles.

No obstante, Banco Azteca operará tanto sábados como domingos, ofreciendo la posibilidad de realizar operaciones cambiarias, incluida la compra de dólares.

  • Dólar compra: 17.85 pesos por unidad.
  • Dólar venta: 19.55 pesos por unidad.

—¿De qué depende el precio del dólar en México?

El precio del dólar en México despierta interés y preocupación dentro de la economía del País. El tipo de cambio depende de múltiples elementos que determinan su fluctuación, tales como:

  • Remesas: Un elemento clave para la cotización del dólar en México son los ingresos provenientes de remesas, que introducen dólares a la economía mexicana.
  • Situación política: El entorno político local influye significativamente en el precio del dólar en México. Los eventos políticos y económicos, tanto domésticos como internacionales, pueden provocar inestabilidad en los mercados de divisas, impactando así en la cotización del dólar en el territorio mexicano.
  • Impacto del nearshoring: La decisión de trasladar empresas a México también repercute en el precio del dólar. La proximidad geográfica y la sólida relación comercial con Estados Unidos posicionan a México como una sede atractiva para la reubicación de empresas.

Con información de Dinero en Imagen | BG | Foto Internet