Ciudad del Vaticano (agencias).- El papa Francisco ha solicitado que los más ricos del mundo paguen más impuestos y compartan sus bienes con los más necesitados.
Durante su intervención en una reunión de los Movimientos Populares, celebrada en el Vaticano, el pontífice enfatizó que es necesario redistribuir la riqueza para combatir la desigualdad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
—»Los millonarios deberían pagar más impuestos»
Francisco señaló que muchos de los millonarios han acumulado su fortuna gracias al sistema económico, y por tanto, tienen la responsabilidad de contribuir más al bienestar de la sociedad.
«Rezo para que los económicamente poderosos se abran a compartir sus bienes, porque todos derivan de la creación», afirmó el Papa.
Hizo hincapié en que todos los bienes que poseemos en la Tierra tienen un destino universal y deben ser compartidos en beneficio de todos.
El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, respaldó estas palabras, señalando que la justicia no puede quedarse en lo teórico, sino que debe convertirse en una acción urgente y práctica que responda a las necesidades de los más vulnerables.
—Críticas al sistema meritocrático
En su discurso, Francisco cuestionó la visión de que la riqueza se obtiene a través del mérito individual.
Sostuvo que muchos de los millonarios han obtenido su riqueza por medios cuestionables, como herencias, explotación de personas o corrupción.
El Papa lamentó que, en ocasiones, los ricos ven la economía como una «meritocracia», cuando en realidad, su riqueza muchas veces proviene de un sistema injusto que excluye a los más vulnerables.
—Papa llama por desigualdades económicas
El Papa advirtió que las grandes desigualdades económicas generan un ciclo de violencia y guerra, alimentado por la marginación social y la falta de oportunidades.
Además, señaló que la indiferencia hacia los más necesitados es una forma de violencia silenciosa que fomenta el odio y la división social.
El pontífice también reconoció la importancia de la clase media, disculpándose por no haber defendido suficientemente sus derechos. No obstante, reafirmó su compromiso con los pobres, recordando que fue Jesús quien puso a los más necesitados en el centro de su misión.
Por último, recalcó que la solución a las injusticias, según el Papa Francisco, radica en el amor y la solidaridad.
Según a través del amor hacia el prójimo, se puede construir una sociedad más justa, donde la riqueza no esté concentrada en pocas manos y las oportunidades sean distribuidas de manera equitativa.
Con información de Dinero en Imagen | BG | Foto: Reuters
#AgenciaICE #CazandolaNoticia