octubre 16, 2025

  • El peso mexicano y la bolsa retrocedieron este sábado, cerrando una semana de alta volatilidad

Cd. de México (agencias).- El peso mexicano y la bolsa retrocedieron este sábado, cerrando una semana de alta volatilidad, debido a la cautela de los inversionistas que esperan el anuncio de política monetaria del Banco de México el próximo jueves.

Se anticipa que Banxico podría reducir nuevamente su tasa de interés, tras la moderación de la inflación y luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos inició un ciclo de flexibilización monetaria con un recorte significativo de medio punto porcentual.

—¿Cómo cerró el dólar el viernes 20 de septiembre de 2024?

En su tercera jornada consecutiva de pérdidas, el peso tuvo una depreciación del 0.41%, acumulando un retroceso semanal cercano al 1%.

Este comportamiento también responde a las preocupaciones generadas por el avance de varias reformas impulsadas por el gobierno. En particular, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que busca poner a la Guardia Nacional bajo control militar, lo que aún requiere la aprobación del Senado, y que se suma a una reciente reforma del sistema de justicia.

—¿Cuánto se ha depreciado el peso mexicano en 2024?

El peso mexicano ha sufrido una notable caída frente al dólar este año, acumulando una depreciación del 18.08%

Dicho descenso marca un contraste significativo respecto al comportamiento positivo que mostró durante 2023, cuando se fortaleció de manera considerable.

En 2023, la apreciación del peso fue impulsada por una política monetaria restrictiva implementada por el Banco de México y un entorno favorable para las exportaciones mexicanas, factores que este año no han logrado sostener su valor frente al dólar.

—Tipo de cambio del dólar a pesos en bancos de México

Este sábado 20 de septiembre del 2024, la mayoría de los bancos en México no ofrecen servicio, por lo que el precio de la venta y compra de dólares se mantiene igual que el viernes, día de cierre de los mercados bursátiles.

No obstante, Banco Azteca operará tanto sábados como domingos, ofreciendo la posibilidad de realizar operaciones cambiarias, incluida la compra de dólares.

  • Dólar compra: 18.30 pesos por unidad.
  • Dólar venta: 19.75 pesos por unidad.

—¿De qué depende el precio del dólar en México?

El precio del dólar en México despierta interés y preocupación dentro de la economía del País. El tipo de cambio depende de múltiples elementos que determinan su fluctuación, tales como:

  • Remesas: Un elemento clave para la cotización del dólar en México son los ingresos provenientes de remesas, que introducen dólares a la economía mexicana.
  • Situación política: El entorno político local influye significativamente en el precio del dólar en México. Los eventos políticos y económicos, tanto domésticos como internacionales, pueden provocar inestabilidad en los mercados de divisas, impactando así en la cotización del dólar en el territorio mexicano.
  • Impacto del nearshoring: La decisión de trasladar empresas a México también repercute en el precio del dólar. La proximidad geográfica y la sólida relación comercial con Estados Unidos posicionan a México como una sede atractiva para la reubicación de empresas.

Con información de Dinero en Imagen | BG | Foto: Reuters

#AgenciaICE #CazandolaNoticia