octubre 17, 2025

  • La Secretaría del Bienestar ha publicado en sus redes sociales el calendario de pagos para los servicios sociales y becas, incluyendo la Pensión Bienestar

Cd. de México (agencias).- Desde hace una semana, la Pensión del Bienestar 2024 ha reanudado su sistema de pagos luego de las elecciones del 2 de junio. A continuación te contamos: ¿Quiénes reciben pago del 8 al 13 de julio?

Y es que desde el 8 hasta el 13 de julio, diferentes grupos de beneficiarios podrán reclamar su pago, alivianando los dos bimestres correspondientes.

La Secretaría del Bienestar ha publicado en sus redes sociales el calendario de pagos para los servicios sociales y becas, incluyendo la pensión destinada a adultos mayores.

Este programa tiene como objetivo proporcionar un sustento económico a este sector de la población, ayudándoles a cubrir los gastos de su vida diaria.

El monto para el bimestre julio-agosto es de seis mil pesos, que serán depositados en la Tarjeta del Bienestar de cada beneficiario.

El calendario específico para los pagos de este mes es el siguiente:

  • 8 de julio: Beneficiarios con apellidos que comienzan con la letra G.
  • 9 de julio: Beneficiarios con apellidos que comienzan con las letras H, I, J, K.
  • 10 de julio: Beneficiarios con apellidos que comienzan con la letra L.
  • 11 y 12 de julio: Beneficiarios con apellidos que comienzan con la letra M.
  • 13 de julio: Beneficiarios con apellidos que comienzan con las letras N, Ñ, O, P, Q.

La Secretaría del Bienestar recuerda que los pagos se realizan de acuerdo con la letra del primer apellido, y los recursos estarán disponibles a partir del día asignado.

—¿Dónde puedes retirar la Pensión Bienestar 2024?

Los beneficiarios pueden retirar su dinero directamente en los Bancos del Bienestar sin ninguna comisión.

Sin embargo, también existen otros establecimientos que ofrecen este servicio, aunque algunos pueden cobrar una comisión por el retiro de dinero o la verificación del estado de cuenta. Los bancos participantes son:

  • Inbursa
  • HSBC
  • Banorte
  • Santander
  • BBVA
  • BanBajío
  • Scotiabank
  • Citibanamex
  • Bancoppel

Es importante tener en cuenta que los Bancos del Bienestar no cobran comisión por estos servicios, a diferencia de las otras entidades mencionadas.

La Secretaría del Bienestar ha enfatizado la importancia de este programa como parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer el sistema de seguridad social en México. Los depósitos regulares y predecibles permiten a los beneficiarios planificar mejor sus finanzas y gastos.

—¿Qué es la Pensión Bienestar?

La Pensión Bienestar es un programa social del gobierno de México que tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico a diversos grupos vulnerables de la población, especialmente a los adultos mayores, personas con discapacidad, y niños y niñas, hijos de madres trabajadoras.

Este programa es una pieza central de las políticas sociales del gobierno federal y está diseñado para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios mediante la provisión de recursos financieros regulares.

El objetivo principal de la Pensión Bienestar es asegurar que los sectores más vulnerables de la sociedad tengan acceso a un ingreso básico que les permita cubrir sus necesidades esenciales.

Con información de Dinero en Imagen | Foto X