octubre 8, 2025

  • Este sábado 11 de mayo, el peso mexicano abrió con pérdidas ante el dólar debido a la cautela de los inversionistas

Cd. de México (agencias).- El día de hoy el dólar abrió sus operaciones en 16.78 pesos mexicanos.

Sin embargo, este sábado 11 de mayo, el peso mexicano abrió con pérdidas ante el dólar debido a la cautela de los inversionistas.

La bolsa también retrocedió.

—¿Cómo cerró el dólar este viernes 10 de mayo del 2024?

El 10 de mayo del 2024, la moneda mexicana cerró en 16.7724 unidades por dólar, con una ligera caída del 0.13% frente a la divisa estadounidense.

El peso mexicano se depreció ante el dólar luego de que los inversionistas, quienes esperan la publicación del dato de la inflación en Estados Unidos de abril, la próxima semana, mantuvieron la cautela.

Cabe señalar que los inversionistas también están a la espera de nuevas pistas sobre la decisión de política monetaria que tomará la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en los próximos meses.

La jornada estuvo influenciada por comentarios de varios representantes del banco central de Estados Unidos.

Destacó la intervención de Lorie Logan, jefa de la Reserva Federal de Dallas, quien manifestó dudas respecto a si la actual política monetaria posee el alcance necesario para contrarrestar la inflación y alcanzar la meta del 2%.

Estas declaraciones introducen una cuota de incertidumbre en el panorama económico, reflejando la complejidad de ajustar las medidas económicas en un contexto inflacionario persistente.

—Tipo de cambio del dólar en pesos en bancos de México

Para este sábado 11 de mayo del 2024, la mayor parte de los bancos dentro de México no abren los fines de semana.

Sin embargo, Banco Azteca permanece abierto sábados y domingos, y aquí se pueden comprar dólares.

  • Dólar compra: $16.30 pesos por unidad.
  • Dólar venta: $17.74 pesos por unidad.

—¿De qué depende el precio del dólar en México?

El precio del dólar en México es un tema que genera interés y preocupación en la economía nacional.

Según información de Bloomberg, el peso mexicano destaca como una de las monedas emergentes más apreciadas entre 23 divisas. Sin embargo, este desempeño está sujeto a diversos factores que influyen en su comportamiento.

  • Remesas: Uno de los principales factores que influyen en el precio del dólar en México es la entrada de billetes verdes al país por concepto de remesas.
  • Contexto político: La situación política regional también juega un papel determinante en el comportamiento del dólar en México. Los acontecimientos políticos y económicos tanto a nivel nacional como internacional pueden generar volatilidad en los mercados cambiarios y afectar el precio del dólar en el País.
  • El efecto del nearshoring: La relocalización de empresas en México es otro factor que afecta el precio del dólar. La cercanía geográfica y la estrecha relación comercial con Estados Unidos hacen de México una opción atractiva para las empresas.

Con información de Dinero en Imagen | Foto Shutterstock